La Historia
馃敩Historia de la tabla peri贸dica
J.W. D枚bereiner, se帽al贸 la existencia de tr铆adas de elementos que poseen propiedades similares: Ca, Sr, Ba; Li, Na, K; Cl, Br. I; y S, Se, Te, en donde el peso at贸mico del elemento intermedio es la media de los de los otros dos.
Chancourtois, mostr贸 que los elementos que difieren de otros por 16 o sus m煤ltiplos en peso at贸mico poseen definitivamente un comportamiento semejante y concluy贸 que las propiedades de los elementos son las propiedades de los n煤meros.
J.A.R. Newlands, observ贸 que al ordenar los elementos conocidos en continuaci贸n de incremento de los pesos at贸micos, cada octavo elemento posee propiedades similares (ley de las octavas). Aunque fue ridiculizado por dejar espacios en blanco para los elementos a煤n no descubiertos, 茅l fue el primer precursor de la actual tabla peri贸dica, y fue premiado con la Medalla Davy (1887) en reconocimiento a su contribuci贸n.
Dimitri Ivanovich Mendeleiev, public贸 tablas de los elementos (ahora conocida como tabla de los elementos de Mendeleiev), en donde los elementos similares fueron colocados en la misma l铆nea horizontal, que se llama grupo.
Los hechos sobresalientes de la tabla de los elementos de Mendeleiev son:
1) Se espera que dos elementos consecutivos posean una diferencia de al me nos una unidad (y de hasta cuatro unidades) en los pesos at贸micos.
2) Los espacios vac铆os se dejaron para los elementos faltantes o no descubiertos.
3) Cuando la tabla no ten铆a, con base en sus propiedades, un lugar para el elemento conocido, Mendeleiev, sin ninguna evidencia experimental, cambi贸 su peso at贸mico por un factor que hac铆a que variara el peso at贸mico del elemento para que llenara el espacio vac铆o de la tabla. Por ejemplo, 茅l cambi贸 los pesos at贸micos del aluminio y del boro de 40.5 y 16 a 27 y 10.7, respectivamente. As铆, el aluminio fue acomodado entre el magnesio (24) y el silicio (28), mientras que el boro llen贸 el espacio entre el berilio (9) y el carbono (12). En consecuencia, las valencias del aluminio y del boro tambi茅n cambiaron de dos a tres.
Moseley, establece una relaci贸n sistem谩tica entre la longitud de onda de los rayos X emitidos por distintos 谩tomos con su n煤mero at贸mico y tuvo una gran importancia hist贸rica, pues hasta ese momento, el n煤mero at贸mico era s贸lo el lugar que ocupaba un elemento en la tabla peri贸dica. Esta es la base de la tabla peri贸dica y establece que las propiedades f铆sicas y qu铆micas de los elementos qu铆micos tienden a repetirse de forma sistem谩tica conforme aumenta el n煤mero at贸mico.
Actualidad (IUPAC), clasifica a los elementos en orden creciente de n煤mero at贸mico.
Comentarios
Publicar un comentario